Plan especial Urbanistico para la urbanitzación del nuevo acceso de la calle de Sant Pere i Sant Pau
Urbanizar el nuevo acceso al centro escolar de la Salle de Tarragona
Un proceso participativo es una secuencia de actividades participativas (p.e. primero rellenar una encuesta, luego realizar propuestas, debatirlas en encuentros presenciales o virtuales, y finalmente priorizarlas) con el objetivo de definir y tomar una decisión sobre un tema específico.
Ejemplos de procesos participativos son: un proceso de elección de los miembros de un comité (donde primero se presentan unas candidaturas, luego se debate y finalmente se elige una candidatura), presupuestos participativos (donde se realizan propuestas, se valoran económicamente y se vota con el dinero disponible), un proceso de planificación estratégica, la redacción colaborativa de un reglamento o norma, el diseño de un espacio urbano o la producción de un plan de políticas públicas.
Acerca de este proceso
Dar un acceso más al centro escolar La Salle para evitar las retenciones en la N-240
Este nuevo vial y aparcamiento permitirá dividir las entradas y salidas escolares según grupos y conectar las dos puertas del tráfico rodado y así poder atravesar totalmente la parcela
- Regularización de la finca en relación al planeamiento vigente, completando las cesiones para el completamente de la vialidad prevista en la calle Sant Pere y Sant Pau
- Mejorar la movilidad interior para integrarla en la vialidad perimetral, adecuar las reservas de aparcamiento y funcionalidad de la vialidad interior
- Facilitar la apertura de nuevos accesos para permitir usos independientes de los edificios y/o usos deportivos
- Transformar el camino en precario que transcurre por la parcela propiedad del Ayuntamiento en un vial nuevo que debe incluirse dentro del sistema general viario local
Propuestas Ver todas las propuestas (3)
Proposem
Camí d'un sol sentit amb sortida per...
Comentarios