Ordenanza de mediación como forma de finalización convencional de los procedimientos administrativos tramitados
Ordenanza de mediación como forma de finalización convencional de los procedimientos administrativos tramitados
Un proceso participativo es una secuencia de actividades participativas (p.e. primero rellenar una encuesta, luego realizar propuestas, debatirlas en encuentros presenciales o virtuales, y finalmente priorizarlas) con el objetivo de definir y tomar una decisión sobre un tema específico.
Ejemplos de procesos participativos son: un proceso de elección de los miembros de un comité (donde primero se presentan unas candidaturas, luego se debate y finalmente se elige una candidatura), presupuestos participativos (donde se realizan propuestas, se valoran económicamente y se vota con el dinero disponible), un proceso de planificación estratégica, la redacción colaborativa de un reglamento o norma, el diseño de un espacio urbano o la producción de un plan de políticas públicas.
Acerca de este proceso
La mediació en l’àmbit administratiu pot ésser un instrument idoni per apropar el ciutadà a l’administració, per generar confiances actualment inexistents, i per generar eficiència i eficàcia, estalviant tràmits i malbaratament de recursos innecessaris.
En l'àmbit judicial (jurisdicció civil i mercantil), la mediació està plenament implantada amb resultats satisfactoris per a les parts. En l'àmbit administratiu, s'està implementant com un procés que possibilita la reducció de costos i terminis i que incrementarà la confiança del ciutadà en les administracions.
Amb la mediació s'aconsegueix que la resolució final d’un procediment doni compliment a les necessitats públiques i a les de les persones interessades i que es redueixi la conflictivitat existent entre aquestes.
Compartir: